Reserva Nacional de Paracas

RESERVA NACIONAL DE PARACAS

La Reserva Nacional de Paracas fue creada el 25 de Setiembre delaño 1975. Fue creada con el fin de conservar una porción del mar y del desierto del Perú, dando protección a las diversas especies de flora y fauna silvestres que ahí viven.


MUSEO DE SITIO JULIO C. TELLO

La reserva forma parte del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado Peruano (SINANPE) y el organismo rector es el Instituto Nacional de Recursos Naturales conocido como INRENA.

Es la única área marítima protegida del Perú. Aquí viven lobos marinos, pingüinos de Humboldt, delfines, flamencos o parihuanas y otras aves.







Queda a 260 km al sur de la ciudad de Lima. El viaje desde Lima demora 3 horas a 4 horas en auto o bus.

Más de 100 mil personas visitan esta reserva anualmente.

Las Islas Ballestas quedan justo afuera de la reserva, debido a la actividad de extracción de guano cada cierto tiempo.Pero en las islas y alrededor viven lobos marinos y otras especies de fauna marina que dependen estrechamente de la protección de la reserva.

Hay excursiones de la parte tierra de la reserva en automóvil y combi.Tambiénhay unos autos para turistas llamados los autos tubulares. Tienen capacidad para 12 personas.



EL CANDELABRO 

El Candelabro, ubicado al noroeste de la bahía de Paracas, es un geoglifo (canales o líneas grabados en roca) que tiene una extensión de 120 metros, al que se le denomina también Tres Cruces o Tridente 





El candelabro es grabado en roca de color crema, pero mayormente tapado con arena. La arena nunca llega a borrar por completo el candelabro debido a los vientos que siempre están quitando el exceso de arena de los canales. (muestra foto con la roca crema con arena)

Se cree que el candelabro de Paracas tiene relación con las líneas y geoglífos de Nazca y de Pampas de Jumana.

LA CATEDRAL

La catedral es una formación rocosa causada por la erosión del mar y el viento. Tiene una forma cóncava que hace recordar a las cúpulas de las catedrales.



MUSEO JULIO C. TELLO

El museo de sitio Julio C. Tello, presenta una exposición permanente de las piezas de la cultura Paracas halladas en las excavaciones de los cementerios de la zona. El horario de atención del museo es: Lunes a Domingo de 9:00a.m. a 3:00p.m.





FLORA DE LA RESERVA NACIONAL DE PARACAS

El mar de Paracas tiene una rica variedad de flora marina pues sus corrientes de agua favorecen la presencia del plancton, fitoplancton y algas. Estudios realizados demuestran que existen una variedad de 200 algas marinas, como los yuyos, lechuga de mar, etc.

La flora terrestre de la Reserva de Paracas es muy pobre debido a que existen pocas lluvias y poca humedad. En las playas se puede observar las gramas saladas en sus diversas variedades. 

FAUNA DE LA RESERVA NACIONAL DE PARACAS

AVES

Entre las aves que habitan la Reserva Nacional de Paracas tenemos a la gaviota gris, zarcillo, rallador, chorlo, ártico, chuita, guanay, pelícano playero, gallinazo cabeza roja, ostrero negro,cóndor, pingüinos de Humboldt, parihuanas y flamencos.






PECES

En la reserva existen una gran variedad de peces, como el lenguado, tollo blanco, bonito, tramboyo, raya, chita, sardina, mero, pampanito, anchoveta, corvina, lorna, pejerrey, jurel, liza, machete y las sardinas

MAMIFEROS

En la Reserva de Paracas también podremos observar a los mamíferos, como los lobos marinos chusco, los lobos marinos fino, los bufeos conocidos como delfines y los gatos marinos.



OTROS ANIMALES QUE HABITAN LA RESERVA

Otros animales que viven en la Reserva de Paracas son las tortugas marinas, el pulpo, el calmar, las almejas, los cangrejos, el muy muy y las lagartijas.

+ REGRESAR   ►


 


 



SERVICIOS
 
GUIA DE TURISMO
ACOMPAÑANTE DE TURISMO
MIS DATOS
 
MILAGROS M. GIL CASTRO
CONTACTO
 
MI TELEFONO
+ (511) 981690616
MI E-MAIL
milagrosmercedes28@hotmail.com
 
Hoy habia 8 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis